Yo, Daniel Torrado, soy el único creador de Universo Brizna. Son cuentos creados para un público juvenil, pero espero que muy disfrutables por adultos o niños.
Detrás de este proyecto no hay empresas, ni editoriales (Murciégalo Ediciones también soy yo… vale, un amigo y yo), ni organizaciones, ni absolutamente nadie ante el que tenga que responder, salvo la gente que lo lea.
¿Qué significa esto? Que, básicamente, los valores de Universo Brizna son los míos. Pero voy a compartirlos con vosotros, para que los conozcáis:
![](https://universobrizna.com/wp-content/uploads/2022/06/duendes_ani_002-scaled.jpg)
Ecología.
Desde pequeño me ha interesado, o más bien indignado, la manera en la que el ser humano ha maltratado su entorno, tanto vegetal como animal. Aunque, para ser justos, tampoco es que nos tratemos muy bien entre nosotros.
Como cualquier otro movimiento que empieza como una lucha de una pequeña parte lúcida del pueblo, para convertirse en un movimiento de masas, y acaba siendo abanderado por políticos y empresarios, el movimiento ecologista ha acabado pervertido y politizado. Por eso no me considero parte del movimiento ecologista. Sí ecologista, como persona que propugna la necesidad de proteger la naturaleza.
Por eso no creo lo que dicen en los medios, ni los políticos, ni los empresarios. A veces ni los científicos, según quién les pague el sueldo. Y por eso me aferro a la idea de que cada persona debe indagar, buscar datos y evidencias donde crea oportuno y decidir por sí misma qué sí y qué no debe hacer para proteger la naturaleza, su casa. Y quien quiera y pueda, que lo transmita al resto. No dejes que piensen por ti.
Y con esta premisa he estado meses investigando cual era la manera mas sostenible de imprimir cuentos, sin que supusiese un sobrecoste impagable. Por eso se pueden encontrar en formato digital, pero tambien impresos en papel reciclado, con impresoras de recirculación de tinta. He abandonado el experimento primigenio de la autopublicación de Amazon, que obviamente no es sostenible medioambientalmente, ni éticamente, ni nada que se le parezca.
No dejes que nadie piense por ti.
![](https://universobrizna.com/wp-content/uploads/2022/06/duendes_ani_003-scaled.jpg)
Animalismo.
Creo firmemente que debemos abandonar el consumo de carne, porque la industria cárnica es la causa del 14,5% de los gases de efecto invernadero. El ganado opcupa el 30% de la superficie terrestre del planeta. El 80% de la deforestación del Amazonas se le atribuye al sector ganadero. Con el agua que hace falta para conseguir 1kg de carne de ternera, se podrían conseguir 9kg de cereales, 15kg de fruta ó 47kg de verduras. Y, además, porque para los habitantes de países desarrollados, es un cambio muy fácil. Mucho más que no usar el coche para ir a trabajar, o no ir en avión de vacaciones u otro montón de cosas que sí nos parecen más lógicas ecológicamente hablando.
Además, creo que comer animales sin necesidad está mal desde un punto de vista ético, porque no quieren ser comidos. Y creo que en el primer mundo no tenemos esa necesidad.
Creo que comer animales sin necesidad está mal, desde un punto de vista ético.
No quiere decir que Universo Brizna intente convencer a nadie de que coma una cosa u otra. Pero tampoco voy a censurar algo que me parece una realidad aplastante: Probablemente acabaríamos con la mayoría de problemas medioambientales dejando de comer carne, y no queremos hacerlo.
![](https://universobrizna.com/wp-content/uploads/2022/06/duendes_ani_001.jpg)
«Pídele al agua, a la tierra, al aire y al fuego de las estrellas…que te enseñen sus secretos. La naturaleza premia a quien la ama y honra» Helena Petrovna Blavatsky.
¿Este es tu secreto, buen amigo?